Todos los años hay algo nuevo cuando se acerca Eurovisión. Siempre hay alguna polémica por el cantante, por la canción, por los programas que se hacen para elegir al cantante, etc. La verdad es que todo lo que rodea a Eurovisión no parece más que política, escándalos y, en menor medida, algo de entretenimiento.
Para aquellos que sienten muy dentro la adicción musical, Eurovisión llegó a ser, en su momento, un punto de referencia sobre lo que había, no solo en España, sino en otros países. Pero poco a poco este programa ha ido perdiendo su fama y ya no es tan seguido como lo era antaño, cuando las familias se reunían ante el televisor para ver quién ganaba el concurso.
Este año no podía estar exento de polémica, y es que resulta que la cantante que ha sido elegida para representar a España canta parte de la canción en inglés. El español es un idioma que habla mucha gente, ¿por qué si estás representando a España no usas el español para cantar?
Es cierto que muchos artistas españoles están cantando en inglés para salir al mercado extranjero, pero no es lógico que si tú estás representando a un país no cantes en el idioma de ese país, esto ha dolido a mucha gente.
Y hay que dar las gracias porque la canción estaba escrita enteramente en inglés y la cantante la ha adaptado para cantarla en su mayor parte en español.
[…] tenemos la música. O el intento de música en algunos casos. Desde participantes frikis hasta la polémica de participantes como las rusas Tatu hace unos años. Porque Eurovisión es también un negocio en el que adquirir […]